Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de agosto de 2007

Bitácoras como recursos educativos

Hace unos meses el grupo discutía el nuevo contexto histórico que vive nuestro país. Uno de los fenómenos más interesantes es la emergencia de las sociedades del conocimiento. Como parte sustantiva de esta emergencia es el desarrollo de la web 2.0. Algunas personas piensan que esta plataforma puede contribuir a mejorar la vida democrática y la educación.La Fundación Orange nos presenta un mapa (PDF) sobre el desarrollo de la web 2.0 explorando sus tendencias y plataforma tecnológica.

Uno de los sistemas de comunicación y expresión vinculada a la web 2.0 son la bitácoras digitales (weblog). Desde hace un par de años los investigadores y promotores del uso de internet ven a las bitácoras como una herramienta educativa desde un enfoque de aprendizaje constructivo.

viernes, 25 de mayo de 2007

¿Blog recurso pedagógico para la educación?

En la sesión pasada se discutió sobre la posible continuidad de la modernidad o la existencia de una transición a la posmodernidad. Quedó claro que puede ser necesario buscar un nombre al periódo actual de auge del manejo de la información mediada por computadora, el uso de internet y el desarrollo de la biotecnología.

El auge del manejo de la información mediada por computadora y el uso de internet ha generado una serie de discusiones en dos ámbitos que son importantes para nuestro grupo: a) en la educación y b) en la democracia. En particular, nuestra discusión se centró en la utilización de las bitácoras, en castellano, o blogs, en inglés.

Para ampliar la discusión pordemos observar que dentro del ámbito educativo se ha examinado el uso de las bitácoras (blogs) como una herramienta didáctica, o como un desafío para los profesores, como una nueva forma de alfabetización digital.